Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:56 - Hola

23°

Corrientes

EDUCACIÒN

25 de julio de 2025

Emilio Breard: "Obras escolares, en marcha pese a recortes"

Emilio Breard, referente de infraestructura educativa, brindó detalles sobre el estado actual de las escuelas en Corrientes, destacando los trabajos de mantenimiento realizados durante el receso escolar y los desafíos que enfrentan en materia de obras nuevas debido al impacto de la coparticipación.

Breard explicó que el mantenimiento de las escuelas se organiza en dos etapas clave: una previa al inicio del ciclo lectivo en febrero, que incluye corte de pasto, limpieza de tanques y carga de matafuegos, y otra durante el receso escolar, enfocada en tareas más profundas como reparaciones de canaletas, vidrios y picaportes. Afortunadamente, este año no se registraron catástrofes climáticas que impidieran estas labores, permitiendo un inicio del segundo cuatrimestre con las condiciones edilicias adecuadas.

Sin embargo, el funcionario señaló que el avance de las obras en escuelas nuevas se ha visto ralentizado. Esta situación se atribuye a la disminución de la coparticipación, lo que ha llevado a la provincia a priorizar el pago de sueldos, relegando temporalmente las inversiones en infraestructura. A pesar de este contratiempo, Breard aseguró que la provincia ha logrado subsanar el difícil momento económico vivido en mayo, lo que permitirá retomar el ritmo de las obras.

Finalmente, Breard informó que de las 47 obras escolares previstas, se espera inaugurar 33 este año. Asimismo, anunció la continuidad del programa de entrega de computadoras para estudiantes de secundaria y la finalización de la conectividad a internet en las 98 escuelas restantes para agosto, logrando así que el 100% de los establecimientos educativos de la provincia cuenten con acceso a la red. Respecto a la climatización, se prioriza un sistema natural con ventilación cruzada y aislamiento térmico, en lugar de aires acondicionados, buscando sostenibilidad económica y menor impacto ambiental.

COMPARTIR:

Comentarios