Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:25 - Hola

23.2°

Corrientes

EDUCACIÒN

13 de agosto de 2025

Paro docente nacional: la UNNE se une a la protesta por salarios.

Una delegada del sindicato de docentes de la UNNE, anunció la adhesión a un paro nacional, denunciando una pérdida del 40% del poder adquisitivo desde 2023. La situación salarial es calificada de "grave" y se agrava ante la falta de diálogo con el gobierno, paritarias estancadas y un presupuesto congelado desde el año pasado.

La crisis salarial de los docentes universitarios ha alcanzado un punto crítico, con una pérdida del poder adquisitivo que, según el sindicato, supera el 40% desde 2023. La delegada gremial de la UNNE, también profesora de la cátedra de Odontopediatría, explicó que los sueldos actuales se encuentran un 104% por debajo del pico alcanzado en julio de 2015. Esta situación ha motivado la convocatoria a un paro nacional que se extenderá durante una semana, buscando visibilizar la precarización de las condiciones laborales y salariales del sector. A pesar de los recientes aumentos del 1% en mayo y junio, estos se consideran insuficientes, quedando muy por debajo de la inflación.

La falta de diálogo con el gobierno es otro de los puntos centrales de la protesta. No se han convocado mesas paritarias, lo que ha mantenido congelado el presupuesto y los salarios en los niveles de noviembre de 2023. Esta parálisis ha llevado al 60% de los docentes a buscar un segundo empleo para poder llegar a fin de mes. Un estudio federal revela que el 40% de los educadores ha reducido drásticamente gastos en alimentos y salud, mientras que un 90% ha recortado partidas en recreación y vestimenta. Además, más del 40% de los docentes se encuentra endeudado, y un 70% ha dejado de asistir a congresos y realizar posgrados, afectando directamente su formación continua.

El panorama a futuro es desalentador. La lucha gremial se intensificará, con la posibilidad de paros rotatorios de 48 horas semanales si el gobierno no da respuestas. El sector docente, que se muestra unido a nivel nacional, presiona para que la recientemente aprobada ley de financiamiento para las universidades no sea vetada. La delegada sindical destacó que un docente titular con dedicación simple gana $730.000, lo que se traduce en $4.500 por hora, una cifra que considera ínfima para la alta exigencia de formación y preparación que demanda la labor de educar a futuros profesionales.

COMPARTIR:

Comentarios