EDUCACIÒN
13 de agosto de 2025
La élite del Derecho Civil argentino se reúne en Corrientes.

Corrientes se prepara para ser la anfitriona de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, un evento que congregará a los juristas más destacados de Argentina y del mundo. Tras 40 años, la ciudad vuelve a ser sede de este importante encuentro que definirá la doctrina y la jurisprudencia del país en los próximos años, abordando desde la inteligencia artificial hasta las discusiones sobre el Código Civil y Comercial.
La ciudad de Corrientes recibirá a una impresionante lista de juristas del 25 al 27 de septiembre. Entre los asistentes se encuentran figuras de renombre como los doctores Lorenzetti, Rivera, Kemmelmacher, De Carlucci, Medina, Pizarro y Stiglitz. Este encuentro, considerado uno de los más importantes en el ámbito del derecho argentino, no solo contará con la presencia de expertos nacionales, sino también de expositores internacionales provenientes de España, Italia, Brasil, Paraguay, Uruguay y México. La elección de Corrientes como sede es un reconocimiento al prestigio de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y al desarrollo de la ciudad, que ha mejorado su infraestructura hotelera y cultural para acoger a los visitantes.
Las jornadas se estructurarán en 12 comisiones que abordarán temas de máxima actualidad y relevancia. Un punto central será el impacto de la tecnología en el derecho civil, con discusiones sobre inteligencia artificial, derecho al consumidor, derecho de daños y contratos internacionales electrónicos. Además, se revisarán los diez años de vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, discutiendo temas pendientes y controvertidos como sucesiones y donaciones. Estas mesas de debate no solo moldearán la jurisprudencia argentina, sino que también ofrecerán un espacio de intercambio de conocimientos a nivel global.
Adicionalmente, el evento incluirá actividades culturales para los asistentes, como recorridos por la ciudad y una gala en el Teatro Vera, destacando la riqueza cultural de Corrientes. Por otro lado, la visita del Dr. Rosenkrantz, otro ministro de la Corte Suprema, que estaba prevista para las jornadas, fue pospuesta para octubre debido a un inconveniente personal. Esto completará la visita de tres miembros actuales de la Corte (Rosati en mayo, Lorenzetti en septiembre y Rosenkrantz en octubre) a la Facultad de Derecho de la UNNE, en el marco de su 70° aniversario.