SALUD
30 de junio de 2025
Adicciones, Ciberacoso y Riesgos de Salud Mental Afectan a Adolescentes del Interior

Un año de trabajo itinerante del Centro de Salud Integral Adolescente revela los principales desafíos que enfrentan los jóvenes en la provincia, destacando la urgencia de intervenciones multidisciplinarias y un mayor alcance hacia la población masculina.
El diagnóstico inicial, surgido de la atención individual en más de 16 localidades, muestra un panorama complejo. Además del consumo problemático de adicciones, que incluye tanto psicofármacos como "sustancias socialmente permitidas", el equipo multidisciplinario detectó una preocupante prevalencia de ciberbullying. A esto se suman los graves riesgos para la salud mental, evidenciados por los intentos de suicidio, y una marcada falta de conocimiento sobre salud sexual responsable, lo que contribuye a la propagación de enfermedades de transmisión sexual.
Una observación clave del Centro de Salud Integral Adolescente es la gran apertura de los adolescentes a la hora de hablar sobre sus problemas, especialmente entre las chicas. Ellas muestran una mayor disposición a buscar ayuda profesional y, con frecuencia, cuentan con el acompañamiento de sus padres. Conscientes de esta disparidad, los profesionales han diseñado estrategias específicas para incorporar a los adolescentes varones, quienes presentan una mayor reticencia a acercarse a los servicios de salud, incluyendo talleres en colegios y clubes para fomentar su participación.
A pesar de que el centro aún no ha sido inaugurado oficialmente, el trabajo itinerante ha demostrado ser crucial para establecer un vínculo directo con los jóvenes. La facilidad con la que los adolescentes hoy acceden a los profesionales de la salud y comparten sus vivencias, a pesar de las barreras iniciales, subraya la importancia de continuar y expandir estas iniciativas. Estos datos no solo reflejan la realidad de los jóvenes en el interior de Corrientes, sino que también guían las futuras acciones de prevención y apoyo.