ECONOMIA
14 de julio de 2025
Ventas de zapatillas: Expectativas en vacaciones y precios a la baja

Lorena, encargada de La Reina Zapatillas, analiza el panorama de ventas. Si bien se mantienen estables respecto al año pasado, la clave para un repunte está en el arribo de turistas durante las vacaciones de invierno de otras provincias. Sorprendentemente, algunos precios han bajado debido a la eliminación de impuestos a la importación, aunque el consumo se ha vuelto más cauteloso.
Las ventas en La Reina Zapatillas se mantienen estables en comparación con el año anterior, según Lorena, su encargada. Las expectativas del local están puestas en el inicio de las vacaciones de invierno en otras provincias, lo que podría traer un repunte en el flujo de turistas y, por ende, en las ventas. “Siempre vendemos bien, pero se siente cuando las otras provincias salen de vacaciones, porque vienen para estos lados”, explicó Lorena, reflejando la dinámica turística que beneficia al comercio local.
Un dato relevante es la estabilidad y, en algunos casos, la baja de precios en ciertos productos. Lorena atribuye esta situación a la eliminación de impuestos a la importación, lo que ha permitido que los costos de fábrica se reduzcan. Esta tendencia se ha mantenido durante los últimos tres o cuatro meses, un periodo inusual en el actual contexto inflacionario del país. Sin embargo, a pesar de los precios más accesibles, se ha notado una leve merma en el volumen de compra por cliente: “Antes si te compraban tres pares, ahora te compran uno”, señaló.
La situación genera cierta preocupación, aunque Lorena considera que gran parte de la cautela en el consumo responde a la espera de las próximas elecciones. De cara a la "vuelta al cole" y el "Mes del Niño" en agosto, se esperan promociones especiales, especialmente con el uso de tarjetas de crédito y billeteras virtuales. Estas últimas, junto con Mercado Pago y la tarjeta del Banco de Corrientes (que ofrece numerosas promociones), son los métodos de pago más elegidos por los clientes, relegando el uso de efectivo.