POLITICA
10 de julio de 2025
"El gobierno nos desarmó por completo"

Guillermo Troccoli, delegado de UPCN en Vialidad Nacional, expresó la profunda incertidumbre que atraviesan los trabajadores tras la decisión del gobierno de disolver el organismo. Las funciones de Vialidad están siendo reasignadas a otras secretarías sin que el personal reciba información clara sobre su futuro laboral. Ante esta situación, el sindicato planea acciones legales y busca el apoyo parlamentario para frenar la medida y defender los puestos de trabajo.
El delegado de UPCN, Guillermo Troccoli, describió el panorama actual de Vialidad Nacional como altamente preocupante. La entidad ha sido "desarmada por completo", con sus funciones distribuidas entre la Secretaría de Transporte, la Secretaría de Obras Públicas y la recientemente creada agencia de concesiones viales. La incertidumbre es palpable entre los empleados, quienes, según Troccoli, "no saben cómo vamos a continuar" con sus tareas. La falta de comunicación es tal que incluso los jefes de distrito de Vialidad Nacional desconocen el destino del organismo y de sus trabajadores.
Frente a la alarma generada, UPCN ha definido un plan de acción para defender los derechos laborales y la estabilidad de los trabajadores. Troccoli anunció que el sindicato presentará un amparo judicial y realizará una presentación ante la Cámara Bicameral. Además, se mantendrán reuniones con las distintas secretarías para obtener detalles sobre la reestructuración planeada por el gobierno. La prioridad es "defender el trabajo de todos los trabajadores" y garantizar que la transición se realice con claridad y respeto por el personal.
El delegado destacó que, si bien la situación es grave, se busca una solución a través de la colaboración institucional. En este sentido, Troccoli y otros delegados se reunieron con diputados para informarles sobre las particularidades de cada organismo afectado. El objetivo es trabajar conjuntamente con los legisladores para "poder frenar un poco esta situación" y asegurar que los servicios esenciales que prestan estas entidades sigan funcionando sin interrupciones.