POLITICA
21 de agosto de 2025
Sáez: "Trabajamos con los 77 municipios, no hubo discriminación"

El subsecretario de Relaciones de Estado, Javier Sáez, aseguró que el oficialismo ya presentó sus propuestas y ahora se enfoca en la compleja logística electoral para el 31 de agosto. Criticó duramente a la oposición, afirmando que su única estrategia ha sido la de las "agresiones, injurias y calumnias". Además, defendió la gestión provincial remarcando que se trabajó con todos los municipios y destacó la honestidad como el principal valor del candidato a vicegobernador del Partido Popular.
Con las "cartas ya echadas", el subsecretario Javier Sáez afirmó que la alianza Vamos Corrientes entra en la recta final hacia el 31 de agosto con un fuerte enfoque en la logística. "Lleva todo el aparato de Vamos Corrientes, que es muy grande, tiene un sinnúmero de partidos", explicó, aunque aclaró que los años de trabajo conjunto facilitan la coordinación. En el plano discursivo, fue tajante con sus adversarios: "Nunca escuchamos alguna propuesta, más que agresiones, injurias y calumnias. Esa fue de última su propuesta, injuriar a nuestros candidatos".
El valor de la honestidad y el trabajo municipal
Sáez se refirió a la elección del presidente del Partido Popular, Pedro "Perucho" Cassani, como candidato a vicegobernador, destacando su principal virtud: "la honestidad". "Creo que ese es un valor que la sociedad, más aún hoy, sigue valorándolo. Hasta los que no están de acuerdo con él lo valoran", sostuvo. El subsecretario defendió enérgicamente el trabajo de la provincia en todo el territorio, asegurando que no hubo favoritismos políticos. "Trabajamos con los 77 municipios", remarcó, y apuntó directamente contra dos intendentes opositores: "El caso del intendente de Libres y el de Virasoro no quisieron trabajar con nosotros para después poder victimizarse". Aún así, afirmó que en esas localidades se logró trabajar directamente con clubes y otras instituciones para realizar obras.
Un modelo "de abajo para arriba"
El funcionario explicó que la clave del acompañamiento de 68 de los 77 jefes comunales se debe a un modelo de gestión "de abajo para arriba". "No hay un trabajo de Buenos Aires, como algunos hacen que van, buscan qué hay que hacer y después vienen y quieren bajar acá", diferenció. Según Sáez, este trabajo mancomunado, planificando el desarrollo de cada municipio según su particularidad, es el fruto que garantiza la continuidad. "La sociedad ve que hay un trabajo mancomunado entre la provincia y el municipio, y eso valora", concluyó, mostrándose seguro de que el "32 [de agosto] estaremos festejando el triunfo".