TURISMO
18 de agosto de 2025
Portal Carambola: la puerta viviente hacia el corazón del Iberá
A unos 27 kilómetros de Concepción del Yaguareté Corá, por un camino de ripio que serpentea entre paisajes de humedales y fauna autóctona, se encuentra el Portal Carambola. Esta entrada singular a los Esteros del Iberá no solo conecta al visitante con un entorno natural de belleza sobrecogedora, sino que también invita a descubrir tradiciones vivas, experiencias auténticas y la rica cultura de los pobladores del estero.
Un acceso auténtico al Gran Parque Iberá
El Portal Carambola marca la transición entre el Parque Nacional Iberá y el Parque Provincial, formando parte del gran humedal. Este portal ofrece infraestructuras básicas —camping gratuito con quinchos, parrillas, duchas de agua caliente (aunque no tiene agua potable)— que permiten disfrutar de las noches estrelladas sin perder contacto íntimo con la naturaleza .
En 2024, se celebró una fiesta comunitaria para inaugurar un nuevo camping y una red de senderos interpretativos que permiten explorar el paisaje con mayor comodidad. La celebración contó con la participación de autoridades nacionales y locales, artesanos, músicos, y guías que acompañan al visitante en una experiencia completa .
Actividades que conectan con la tierra y su gente
Las propuestas en Carambola fusionan aventura, cultura y naturaleza. Entre las más destacadas:
- Canoa a botador o tirada por caballos, una forma tradicional de navegar los arroyos del estero.
- Nado con caballos en temporada de calor, una experiencia única que permite entrar en íntimo contacto con la fauna local .
- Excursiones en kayak, lancha, cabalgatas, senderismo, y travesías en bicicleta que incluyen meriendas al atardecer y astroturismo .
- Una actividad notable es la Ruta del Mariscador, que revive los antiguos caminos de los lugareños desde el histórico Puesto de Severo, atravesando el estero en canoas tiradas por caballos. Incluye almuerzo tradicional en una construcción típica .
Avistaje de fauna y cielos estelares
Las caminatas guiadas permiten observar ciervos de los pantanos, carpinchos, osos hormigueros, zorros, ñandúes, yetapás de collar, capuchinos ibereños y monjitas blancas, entre otras especies
Además, el Portal Carambola forma parte del Iberá Starlight, certamen que reconoce algunos de los cielos más oscuros del planeta. Bajo esta cúpula celeste, el astroturismo ofrece una vivencia poética y sorprendente del universo, acompañada de relatos guaraníes, telescopios, y el relato ancestral del cielo nocturno
Cultura viva y comunidad local
La estancia en Carambola no solo es un acercamiento al entorno natural; también es un encuentro con la cultura gaucha ibereña y la hospitalidad local. Los visitantes pueden pernoctar en refugios típicos, probar comida regional, compartir historias con artesanos y guías, y conocer el pueblo colonial de Concepción, con sus museos y centro de interpretación.