Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:20 - Hola

23.2°

Corrientes

SEGURIDAD

30 de julio de 2025

Expertos de Corrientes se capacitan en uso de pistolas Taser.

El Comisario Inspector Cristian Barreto, de la división de policía de alto riesgo (PAR), ha sido certificado junto al comisario mayor Ricardo Delgado para ser instructor del uso de las pistolas Taser en la provincia de Corrientes. La capacitación se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Instituto Superior de Seguridad Pública, con el objetivo de formar a otros policías en el correcto uso de esta herramienta no letal.

El Comisario Barreto explicó que la pistola Taser es una herramienta de uso intermedio, ubicada entre el uso de la fuerza física y el arma de fuego. Su objetivo principal es incapacitar a una persona sin causarle un daño letal. El dispositivo funciona mediante una incapacitación neuromuscular, enviando pulsos eléctricos de alto voltaje y bajo amperaje que interfieren con el sistema nervioso motor. Esto provoca contracciones musculares involuntarias, permitiendo al oficial controlar la situación sin poner en riesgo la vida del intervenido.

Además, el comisario detalló las ventajas de la pistola Taser. A diferencia del uso de la fuerza cuerpo a cuerpo o armas de fuego, esta herramienta permite mantener una distancia de seguridad de hasta 7 metros, lo que protege tanto al policía como a la persona intervenida. Aunque el dispositivo despliega sondas que pueden alcanzar hasta 26 metros, el uso aconsejado es entre los 2 y 7 metros. El objetivo principal es garantizar la seguridad del personal policial y sus compañeros, minimizando los riesgos de confrontación directa.

Barreto también abordó la importancia de la capacitación para el uso adecuado del dispositivo, enfatizando en las poblaciones vulnerables. El comisario indicó que, aunque no está prohibido su uso en casos de riesgo extremo, se desaconseja la aplicación del Taser en personas mayores, niños, embarazadas o individuos con un bajo índice de masa corporal. Esta certificación, con una validez de dos años, habilita a los instructores a capacitar a otros operadores y futuros instructores, asegurando un uso responsable y protocolizado de esta tecnología en la fuerza policial de Corrientes.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios